Tranquilidad asegurada: Más que una póliza, una forma de vivir en calma

Lo que comenzó como un emprendimiento en el sector de los seguros se transformó en una misión de vida. Así es como Teresa y Teddy redefinen la empatía empresarial desde Liberty TNT Group.

MIAMI, FLORIDA – NOVIEMBRE 2025

Teresa y Teddy, fundadores de Liberty TNT Group, con sus palabras transmiten serenidad. Se expresan con un ritmo pausado; en su voz está la tranquilidad de quienes han aprendido a construir desde la experiencia. La suya no es solo la historia de una empresa, sino la de un propósito compartido: acompañar, orientar y proteger a las familias latinas en los Estados Unidos.

Teresa nació en Venezuela y llegó a este país con los mismos anhelos que muchos inmigrantes: trabajar, aportar y encontrar una oportunidad para crecer. Ingresó al mundo de los seguros médicos casi por casualidad, sin imaginar que ese sería el punto de partida de una vocación. “Al comienzo uno no tiene claro el propósito”, explica. “Empiezas un negocio y, con el tiempo, las historias y los desafíos te van mostrando el camino.”

Su trayectoria profesional le permitió conocer de cerca las necesidades de la comunidad latina. Escuchar a sus clientes, entender sus miedos y guiarlos en un sistema de salud complejo se convirtió en una forma de servicio. Sin embargo, fue un episodio personal lo que marcó un antes y un después en su vida.

Durante años, Teresa había ayudado a otros a encontrar cobertura médica. Hasta que un diagnóstico de cáncer la colocó en el papel de paciente. “Una cosa es asesorar, y otra muy distinta es vivirlo”, dice con firmeza. La enfermedad, lejos de quebrarla, la llevó a una reflexión profunda. “No me debilitó, me reconstruyó desde adentro. Me enseñó a ver la vida de otra manera y a entender el valor real de lo que hacemos. El seguro médico no es un gasto: es una necesidad vital.”

Esa vivencia personal consolidó el propósito de Liberty TNT Group. Para Teresa, ya no se trataba solo de vender pólizas, sino de transmitir conciencia, empatía y educación. Su historia se convirtió en una herramienta para inspirar a otros, y en una manera de recordar que detrás de cada contrato hay una vida que merece ser cuidada.

Teddy, su esposo y socio, comparte esa misma filosofía. También venezolano, conoció el mundo de los seguros en su país, influenciado por una tía que lo introdujo en el sector. Al emigrar a Estados Unidos, trabajó en diversos oficios antes de reencontrarse con su vocación de servicio. “Siempre me ha gustado ayudar, ofrecer soluciones reales. Y en esta industria, si no haces las cosas bien, no vale la pena hacerlas”, afirma.

Su visión del trabajo está marcada por la cercanía humana. Ambos coinciden en que, en tiempos donde todo parece automatizado, la diferencia está en la atención personal. “La tecnología ayuda, pero no reemplaza la calidad humana”, explica Teddy. “Cuando un cliente llama, no solo escuchas su voz. Puedes sentir si está preocupado, si atraviesa un momento difícil. Esa sensibilidad es lo que nos distingue. Hoy operan en 23 estados del país, con un equipo que comparte una misma misión: brindar asesoría personalizada y confiable. “Cada llamada se atiende con la misma dedicación, sin importar si es el primer cliente o el número mil”, dice Teddy. “Queremos que cada persona sienta que tiene a alguien de su lado, alguien que la escucha y la acompaña.” 

Para ambos, el éxito no se mide solo en cifras, sino en el impacto humano. Cada agradecimiento, cada historia de una familia que logró acceder a un tratamiento o evitar una carga económica devastadora, es una confirmación de que van por el camino correcto. “Si una sola historia cambia gracias a nuestro trabajo, ya hicimos la diferencia”, comenta Teresa.

Esa diferencia también tiene que ver con la educación. Teresa insiste en que gran parte de los desafíos de la comunidad latina provienen de la desinformación. “Muchos desconocen los beneficios a los que tienen derecho o creen que no califican. Nuestro compromiso es enseñar, orientar, empoderar. Porque la información salva, y entender tu cobertura puede marcar la diferencia entre la angustia y la tranquilidad.”

Mirando hacia el futuro, ambos imaginan a Liberty TNT como un referente en el sector, no solo por su expansión, sino por su contribución educativa y social. “Queremos que la gente nos identifique por la forma en que los tratamos, por la confianza que inspiramos”, dice Teddy. “Esto no se trata de una póliza, sino de construir relaciones.”

Cuando se les pregunta qué recomiendan para mantener una buena salud, Teresa responde con convicción: “Prevenir es cuidar. Una consulta a tiempo puede cambiarlo todo. El chequeo médico anual, por ejemplo, es gratuito en la mayoría de los planes y, sin embargo, muchos lo posponen.”

Esa mezcla de profesionalismo y calidez resume la esencia de Liberty TNT Group. Detrás de una empresa que ha crecido a nivel nacional, hay una historia profundamente humana: la de dos personas que transformaron la adversidad en propósito y la experiencia personal en servicio.

“Cada día confirmo que este trabajo tiene sentido”, dice Teresa antes de despedirse. “Si mi historia puede inspirar a alguien más, entonces todo el esfuerzo ha valido la pena.”

En su voz hay gratitud, y en la de Teddy, una convicción serena. No hablan desde el discurso empresarial, sino desde una verdad sencilla: que la salud, la empatía y la educación son los pilares de una vida plena. Y que, cuando el trabajo se hace con propósito, las bendiciones, como ellos mismos dicen, siempre llegan.

LIBERTY T&T GROUP INSURANCE AGENCY
@libertyttusa en IG

Anterior
Anterior

Generación Z: El poder de elegir un nuevo estilo de vida

Siguiente
Siguiente

Christi Fraga: Liderando con propósito desde el corazón de Doral